logotipo mobile lateral

¿Va a subir la gasolina este verano en España?

¿Va a subir la gasolina en verano en España?

Cada verano surge la misma pregunta: ¿va a subir la gasolina? Con la llegada de las vacaciones, millones de conductores se preparan para viajar por carretera, lo que incrementa notablemente la demanda de carburante. Este aumento estacional, unido al repunte del turismo, suele provocar un encarecimiento de los precios en los surtidores.  

Además, factores como los conflictos geopolíticos, la política de producción de la OPEP o las variaciones en los impuestos sobre hidrocarburos también influyen directamente en el coste final del litro. En este artículo analizamos si realmente subirá el precio del combustible este verano, qué variables lo condicionan y, sobre todo, cómo puedes anticiparte para ahorrar al llenar el depósito en esta temporada de más consumo. 

¿Por qué suele subir la gasolina en verano? 

La gasolina suele subir en verano por una combinación de factores estacionales y estructurales del mercado energético: 

📈 Mayor demanda estacional. En verano aumentan los desplazamientos por vacaciones, lo que incrementa el consumo de carburante en toda Europa. 

🏭 Menor producción de refinerías. Muchas refinerías aprovechan la primavera para hacer mantenimientos, lo que reduce la oferta de combustible justo antes del pico de demanda. 

🔧 Gasolina reformulada. En verano se exige una más limpia y volátil para cumplir con normativas medioambientales, lo que eleva los costes de producción. 

🌍 Factores geopolíticos. Conflictos internacionales, bloqueos o decisiones políticas pueden afectar el precio del petróleo. 

🛢️ Política de la OPEP+. Las decisiones de los países productores sobre aumentar o reducir la oferta impactan directamente en el precio del crudo. 

💱 Cambio euro/dólar. El petróleo se paga en dólares; si el euro se debilita, los precios en Europa suben, aunque el barril se mantenga estable. 

¿Qué se espera para el verano de 2025? 

Con la llegada del verano, muchos conductores se preguntan si el precio de la gasolina volverá a subir como en años anteriores. Según las primeras previsiones y el comportamiento actual del mercado energético, todo apunta a que el combustible sufrirá una subida moderada pero constante durante los meses estivales. A continuación, te explicamos los factores clave: 

📊 El precio del crudo Brent se mantiene alto, por encima de los 85 $/barril, lo que encarece el coste de producción del carburante.

🌞 La demanda estacional ya está en alza, impulsada por los viajes de vacaciones y el turismo nacional e internacional.

📆 Históricamente, los precios suben entre junio y agosto, según los datos de los veranos de 2023 y 2024.

🌍 Sin grandes conflictos geopolíticos previstos, la subida será contenida, pero sostenida. 

🛑 Recomendación: llenar el depósito a finales de junio o principios de julio podría suponer un ahorro. 

¿Qué tipo de combustible será más afectado? 

Durante los meses de verano, los combustibles más sensibles a las subidas de precio suelen ser la gasolina 95 y el diésel, ya que son los más consumidos por la mayoría de conductores particulares. La gasolina 98, al ser menos demandada y más orientada a vehículos de altas prestaciones, suele mantener un precio más estable, aunque su coste base ya es más elevado. 

El diésel, aunque históricamente más económico, puede verse especialmente afectado si hay tensiones en el mercado del gasóleo para calefacción, que comparte logística de distribución. 

Además, los repostajes en carretera (especialmente en autopistas) tienden a ser entre 5 y 15 céntimos/litro más caros que en ciudad o estaciones independientes. Por eso, si vas a viajar este verano, se recomienda planificar el repostaje con antelación y buscar gasolineras más económicas fuera de las principales vías. 

Consejos para ahorrar gasolina en verano 

Con la llegada del calor y los viajes largos, el consumo de combustible suele dispararse. Sin embargo, aplicando algunos hábitos de conducción y planificación, es posible reducir considerablemente el gasto en gasolina durante el verano. Aquí te dejamos los consejos más efectivos: 

  • Evita repostar en autopistas. Suelen tener los precios más altos. Busca gasolineras en zonas urbanas o rurales.
  • Utiliza apps para comparar precios. Herramientas como GasAll o Gaspal ayudan a localizar las estaciones más baratas cerca de ti.
  • ​Revisa la presión de los neumáticos. Una presión inadecuada aumenta el consumo hasta un 10%.
  • Usa el aire acondicionado con moderación. A altas velocidades, es preferible a bajar las ventanillas.
  • Conduce de forma eficiente. Evita acelerones, mantén velocidad constante y anticipa frenadas.
  • Evita peso innecesario. Maleteros cargados o bacas elevan el consumo.
  • Reposta a primera hora o por la noche. El combustible es más denso y puede rendir más. 

¿Es buen momento para comprar un coche eléctrico o híbrido? 

Desde un punto de vista técnico y económico, sí es un buen momento para comprar un coche eléctrico o híbrido. Los precios de los carburantes tienden a subir en verano, y con ello aumenta el interés por alternativas más eficientes. Además, existen incentivos activos como el Plan MOVES III, que ofrece ayudas de hasta 7.000 € por la compra de vehículos electrificados y hasta 3.000 € en deducciones fiscales en la declaración de la renta. 

A nivel de tecnología, tanto los eléctricos como los híbridos han madurado considerablemente: ofrecen mayor autonomía, menor mantenimiento y una experiencia de conducción más suave y silenciosa. También se benefician de exenciones en el impuesto de matriculación, aparcamiento gratuito en zonas reguladas y acceso libre a zonas de bajas emisiones. 

Si circulas principalmente por ciudad o haces trayectos regulares, un coche híbrido o eléctrico no solo reduce costes a largo plazo, sino que además te prepara para las normativas de movilidad del futuro. 

calendar circlePublicado: 22/07/2025

Noticias de automoción relacionadas

¿Se puede vender un coche exento de impuestos?
¿Se puede poner el coche a nombre de dos personas?
¿Se puede poner el coche a nombre de otra persona?
Subida del precio del diésel en 2025
Subida diésel 2025
banner bajada de precio

Te avisamos si baja de precio

Rellena el formulario y te contactaremos lo antes posible