logotipo mobile lateral

¿Qué es el certificado de siniestralidad y cómo solicitarlo?

¿Qué es el certificado de siniestralidad?

El certificado de siniestralidad se ha convertido en un documento clave dentro del ámbito de los seguros de coche, especialmente cuando un conductor decide cambiar de compañía. Su importancia radica en que recoge información vinculada al historial del asegurado, convirtiéndose en un elemento de referencia para valorar condiciones y precios. En los últimos años, cada vez más usuarios se han interesado por conocer qué es exactamente este certificado y de qué manera se puede obtener. La duda más común surge en torno a cómo solicitarlo correctamente y qué pasos seguir en el proceso. 

¿Qué es el certificado de siniestralidad? 

El certificado de siniestralidad es un documento oficial emitido por la aseguradora que recoge el historial de siniestros de un conductor durante un período concreto de tiempo. En él se reflejan los accidentes ocurridos, la fecha, la responsabilidad del asegurado y, en su caso, las indemnizaciones abonadas. Su función principal es servir como referencia para otras compañías aseguradoras a la hora de calcular el riesgo de un cliente que decide cambiar de póliza o contratar un nuevo seguro. 

Este certificado se ha convertido en una herramienta fundamental para valorar la experiencia y la buena conducta al volante. Cuando un conductor cuenta con un historial limpio, puede beneficiarse de bonificaciones y descuentos en la prima del seguro. Además, ofrece transparencia entre compañías y facilita que las condiciones sean más justas en función del comportamiento previo. Aunque no siempre se solicita, disponer del certificado actualizado resulta muy útil para demostrar un perfil de bajo riesgo. 

Certificado de siniestralidad: para qué sirve 

El certificado de siniestralidad es un documento esencial en el ámbito de los seguros de automóvil, ya que resume el historial de accidentes de un conductor. Emitido por la aseguradora, se ha convertido en una herramienta clave no solo para la compañía, sino también para el propio asegurado. Estas son sus funciones: 

  • Demostrar el historial de conducción. Permite acreditar si el asegurado ha tenido o no siniestros en los últimos años. 
  • Acceder a bonificaciones. Cuanto más limpio sea el historial, mayores descuentos puede ofrecer la nueva aseguradora. 
  • Facilitar el cambio de compañía. Es un documento que las aseguradoras solicitan al formalizar nuevas pólizas. 
  • Calcular el nivel de riesgo. Sirve de base a las compañías para evaluar la probabilidad de siniestros futuros. 
  • Garantizar transparencia. Ofrece información clara y oficial, evitando dudas o errores en el historial del conductor. 

¿Cómo solicitar el certificado de siniestralidad? 

El certificado de siniestralidad es un documento que todo asegurado puede pedir a su compañía de seguros, especialmente cuando quiere cambiar de póliza o beneficiarse de mejores condiciones en otra aseguradora. Estos son los pasos a seguir: 

  • Dirígete a tu aseguradora. Puedes hacerlo a través del área de clientes online, por teléfono, correo electrónico o en una oficina física. 
  • Solicítalo expresamente. Indica que necesitas el “certificado de siniestralidad”, ya que las compañías están obligadas a entregarlo cuando el cliente lo pide. 
  • Plazo de entrega. La aseguradora debe proporcionarlo en un máximo de 15 días naturales desde la solicitud, según la normativa vigente. 
  • Formato de entrega. Puede recibirse en formato digital (PDF enviado por email) o en papel, según prefiera el asegurado. 
  • Documentación necesaria. Generalmente basta con aportar el número de póliza y los datos personales del titular. 
  • Consejo práctico. Si piensas cambiar de seguro, solicita el certificado con antelación para no retrasar la contratación de la nueva póliza. 

Contrata tu seguro sin problemas en Star Madrid Ocasión

En Star Madrid Ocasión te lo ponemos fácil para que disfrutes de tu coche con total tranquilidad. Aquí no solo encuentras vehículos de segunda mano y ocasión en perfecto estado, sino que también puedes contratar tu seguro sin complicaciones. Nuestro equipo te asesora para que elijas la póliza que mejor se adapta a tus necesidades, con coberturas claras y precios competitivos. De esta forma, al salir con tu nuevo coche, tendrás la seguridad de contar con una protección adecuada desde el primer momento. En Star Madrid Ocasión, todo lo que necesitas está al alcance de tu mano.

Preguntas frecuentes sobre el certificado de siniestralidad

¿Es obligatorio tener el certificado de siniestralidad?

No es obligatorio llevarlo siempre, como ocurre con otros documentos relacionados con el vehículo, pero sí resulta esencial en ciertos trámites. Por ejemplo, cuando se quiere cambiar de aseguradora, el nuevo seguro puede solicitarlo para conocer el historial del conductor. Además, es la forma más transparente de demostrar que no se han tenido siniestros o que se cuenta con un buen comportamiento al volante. Aunque no siempre lo pidan, contar con él actualizado evita retrasos en gestiones y asegura un mejor acceso a descuentos y primas más ventajosas. 

¿Cuánto tarda la aseguradora en entregar el certificado?

Según la normativa vigente, la aseguradora está obligada a entregarlo en un plazo máximo de 15 días desde que el asegurado lo solicita. Este tiempo puede variar ligeramente en función de la compañía, aunque por lo general suele entregarse antes, sobre todo cuando la petición se realiza a través de la oficina virtual o el área de clientes online. Es recomendable solicitarlo con cierta antelación, especialmente si el conductor está en proceso de cambiar de compañía aseguradora, para evitar retrasos en la formalización de la nueva póliza. 

¿Qué información aparece en el certificado de siniestralidad?

Incluye datos relevantes sobre el historial del asegurado: número de póliza, periodo de vigencia, relación de siniestros ocurridos y el grado de responsabilidad en cada uno de ellos.  

Además, se especifica si hubo indemnizaciones pagadas y las cuantías correspondientes. Esta información es clave para que la nueva aseguradora pueda calcular el riesgo del conductor y aplicar descuentos en función de su historial. Cuanto más limpio y sin incidentes sea el certificado, mejores serán las condiciones que la compañía podrá ofrecer en el seguro de automóvil. 

¿Qué pasa si tengo siniestros en mi certificado?

Si el certificado refleja siniestros en los que el asegurado fue responsable, es posible que la nueva compañía considere al conductor como de mayor riesgo. Esto puede traducirse en primas más elevadas o en la eliminación de descuentos por buena conducción. Aunque, cada aseguradora aplica sus propios criterios y no todas penalizan de la misma manera. Por otro lado, si los siniestros no fueron responsabilidad del asegurado, estos generalmente no afectan al precio del nuevo seguro de coche contratado.

calendar circlePublicado: 04/09/2025

Noticias de automoción relacionadas

Etiqueta eco: restricciones
Etiqueta ECO de la DGT: qué coches la tienen y sus restricciones
Nueva Pegatina Roja DGT de los coches autónomos
Nueva pegatina roja en los coches autónomos: qué es y para qué sirve
ZBE Madrid
Zonas de Bajas Emisiones en Madrid: qué son, cómo funcionan y a quién afectan
banner bajada de precio

Te avisamos si baja de precio

Rellena el formulario y te contactaremos lo antes posible